Recordad que para obtener la compostela debemos recorrer como mínimo 100 kilómetros a pie o a caballo, Si elegimos recorrer las etapas del Camino en bici, deberemos completa al menos 200.
Antes de iniciar las diferentes rutas y etapas os recomendamos que leáis nuestras recomendaciones antes de iniciar el Camino de Santiago con perro:
Trazados del Camino de Santiago:
El Camino Francés:
Es la ruta más que más peregrinos eligen al año y sin duda la más extensa y que con mayor número de etapas cuenta. El total de etapas del Camino Francés se resume en 32, pudiendo iniciarlo desde Sant-Jean-Pied-de-Port, en Francia; o desde Roncesvalles, ya en España. Si queremos hacer el mínimo de distancia para obtener la compostela deberemos comenzarlo en Sarria, ya en Galicia. Al tratarse de la ruta más transitada por los peregrinos, es la que cuenta con mayor densidad de servicios en cada etapa del Camino de Santiago, con gran variedad hostelera como albergues, hostales, pensiones, campings y hoteles.
El Camino del Norte:
Es una ruta que traslada al peregrino a la Cordillera Cantábrica, de increíbles paisajes, comenzando en Irún y concluyendo en Santiago de Compostela, por lo tanto, una de las rutas de más kilómetros y etapas del Camino de Santiago. Las etapas del Camino del Norte llevarán al peregrino a recorrer ciudades y municipios emblemáticos del País Vasco, Cantabria, o Asturias, pudiendo elegir en Oviedo si continúa por la costa hasta Ribadeo o decide desviarse hasta el interior por el Camino Primitivo a través de Lugo.
El Camino Primitivo:
Es el trazado original por el que el rey Alfonso II El Casto peregrinó hasta Santiago para visitar los restos del apóstol. Nace en Asturias y se adentra en Galicia a través de la localidad de O Acebo, desde donde al peregrino le restan 8 etapas para alcanzar Santiago de Compostela. Las etapas del Camino Primitivo esconden una enorme belleza pero algunas de ellas son muy exigentes, están menos masificadas y tienen menos densidad de servicios que el Francés.
El Camino Portugués:
Nace en Lisboa para atravesar de sur a norte el país vecino caminando por una bella ruta atlántica que cada año eligen más peregrinos. El gobierno luso está haciendo muchos esfuerzos en los últimos años por darle la importancia que se merece y incrementar su interés entre los peregrinos. La ruta se interna en Galicia a orillas del río Miño, siendo sólo 5 las etapas del Camino Portugués que el peregrino tendrá que recorrer desde este punto hasta Santiago de Compostela. Sin embargo, la Ruta Jacobea esconde muchas más experiencias.